En el marco de la Feria Internacional del Libro en Camagüey, la editorial Ediciones Universidad de Camagüey, EUC, presentó este jueves 19, en formato digital, varios libros de autores de la comunidad universitaria camagüeyana, abarcando varias ramas del saber identificadas como prioritarias para el desarrollo del país.
El dispositivo editorial de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, UC, con casi 15 años de creado, e inscrito en la Cámara Cubana del Libro, puso a disposición de los interesados los títulos Cuadernos metodológicos, compilados por Jorge García Ruiz y Lisbeth Zayas Bazán Fernández, De la teoría a la carta de derechos cubana 2019, de Carlos Villabella Armengol, Microorganismos autóctonos multipropósito en las producciones caprinas, de los autores Guillermo Barreto Argilagos, Adela Inocencia Bidot, Herlinda de la Caridad Rodríguez Torrens y Pablo Julián Beretervide.
También se presentó Química General para la ingeniería mecánica, de los autores Nisdalis Figueredo Trimiño, Librada García Leiva y Roger Pérez Matos. Adicionalmente se hizo pública la aplicación para dispositivos moviles PubliCiencia, diseñada pensando en facilitar a los autores universitarios información sobre el proceso de publicaciones científicas. La nueva web de Ediciones Universidad de Camagüey fue también lanzada. Las presentaciones tuvieron lugar en la Biblioteca “Felipe Torres trujillo”, de la sede Ignacio Agramonte de la UC.
Por otro lado, en el aula del Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo, Cemtur, en la propia UC, se presentó Competencias socioemocionales para el desempeño de calidad gastronómica, de los autores Ethel Ramírez Velázquez, Annia Esther Vizcaíno López, María del Carmen Ramis.
Adicionalmente el sábado 21, en la Sala de Video Nuevo Mundo, en la calle Ignacio Agramonte de la ciudad de Camagüey, tendrá lugar una nueva presentación de otros textos académicos a cargo de Ediciones Universidad de Camagüey.